Evita un susto: conoce las reglas de oro para la seguridad eléctrica en el hogar.

Sep 29, 2025 12:00:00 AM | Seguridad eléctrica

Evita un susto: conoce las reglas de oro para la seguridad eléctrica en el hogar.

Dielco, distribuidor de material eléctrico, es experto en muchos temas como: materiales, instalaciones de cargadores y más. Por ello, hoy te enseñamos algunas reglas importantes de la seguridad eléctrica en el hogar. Sigue leyendo.

La electricidad es una parte esencial de nuestra vida diaria, pero también puede representar un peligro si no se maneja adecuadamente. Por eso, es fundamental conocer unas normas básicas de seguridad eléctrica en el hogar para proteger a nuestra familia y evitar accidentes. 

¿Cómo puedo proteger los enchufes o tomacorrientes?


No sobrecargues los tomacorrientes, conectar muchos aparatos en un solo tomacorriente puede provocar sobrecargas eléctricas, cortocircuitos e incluso incendios. Puedes utilizar regletas con protección contra sobrecarga y distribuye el consumo eléctrico de manera equilibrada.

¿Qué aparatos puedo instalar para protección y seguridad?


Estos son algunos protectores y dispositivos de seguridad que puedes instalar para evitar accidentes: 


Breakers:

Cortan automáticamente la corriente si hay alguna falla o sobrecarga.

 

Tomas de corriente con tierra:

Reducen el riesgo de descarga eléctrica.

 

Protectores de enchufes:

Esto es muy importante si tienes niños o animales en casa.



Al ser representantes de marcas como ABB y Steck, puedes encontrar los siguientes breakers en Dielco, distribuidor de material eléctrico.

Breaker enchufable 15 A 
Breaker enchufable 30 A 
Breaker enchufable 3x100 A 
Breaker riel 1x40 A 
Breaker riel 2x20 A 

Lee también: https://www.dielco.co/magazine-tecnico/deseas-adquirir-un-breaker-riel-o-industrial-pero-no-conoces-mucho-sobre-el-producto

Evita el contacto con agua.

El agua es conductora de electricidad. Nunca manipules aparatos eléctricos con las manos mojadas ni los uses cerca de lavamanos, duchas o piscinas. También es recomendable no secar ropa sobre calentadores eléctricos.

No repares instalaciones eléctricas si no tienes conocimiento.


Si tienes un problema eléctrico, evita hacer reparaciones por tu cuenta si no tienes experiencia. Lo mejor es llamar a un electricista calificado. Una mala conexión puede causar incendios o descargas peligrosas.
Revisa periódicamente los cables y tomacorrientes. 


Los cables pelados, rotos o en mal estado deben reemplazarse de inmediato. Los enchufes flojos o que generan chispa también representan un riesgo. Haz inspecciones visuales regularmente para detectar problemas a tiempo y evitar algún desastre.

¿Cómo puedes proteger a tus hijos?


•    Usa tapones de seguridad en enchufes bajos.
•    No dejes cables colgando o al alcance de los niños.
•    Explícales que no deben jugar con la electricidad. 


Otra gran recomendación es apagar los aparatos que no uses, desconectar aparatos eléctricos cuando no están en uso ayuda a ahorrar energía y reduce riesgos. Especialmente en caso de tormentas, se recomienda desconectar televisores, computadores y otros dispositivos. 

Asesoría de Breakers de Riel

 

Dielco

Written By: Dielco