En un mundo donde la energía eléctrica es esencial para la industria, las ciudades y la vida cotidiana, pocas personas conocen los equipos que hacen posible su distribución segura y eficiente. Uno de estos protagonistas silenciosos son las celdas de media tensión, fundamentales en subestaciones y redes de distribución. En este artículo, te explicamos de forma clara y completa todo lo que necesitas saber sobre estas unidades clave del sistema eléctrico: cómo funcionan, sus tipos, componentes y más.
¿Qué es la media tensión?
La media tensión es un rango de voltaje que va desde 11.4kV a 34.5kV, y se encuentra entre la baja y la alta tensión.
¿Qué es una celda de media tensión?
Una celda de media tensión es un equipo compacto y modular diseñado para permitir la maniobra, protección, medición y seccionamiento de circuitos eléctricos que operan en este rango de tensión. Su función es garantizar la operación segura y confiable de las redes eléctricas. Estas celdas encierran los componentes activos dentro de una envolvente metálica, minimizando riesgos y facilitando la operación.
Tipos de celdas de media tensión.
Existen diferentes tipos de celdas, según su función dentro del sistema:
• Celda de línea: Conecta o desconecta líneas de alimentación.
• Celda de protección: Incorpora interruptores automáticos y relés para cortar la energía ante fallas.
• Celda de medición: Mide corriente y tensión mediante transformadores de medida.
• Celda de seccionamiento: Permite abrir circuitos sin carga de manera segura.
• Celda para transformador: Protege y controla transformadores de distribución.
Conoce las tecnologías de maniobra.
Las celdas utilizan distintos medios para cortar la corriente.
• SF 6: Excelentes propiedades dieléctricas, pero tiene alto impacto ambiental.
• Vacío: Muy utilizado por su durabilidad y bajo mantenimiento.
• Aire: Se utiliza en soluciones económicas y antiguas.
¿Cuáles son los componentes principales de media tensión?
- Interruptores automáticos.
- Relés de protección.
- Seccionadores.
- Fusibles.
- Transformadores de corriente y de tensión.
¿Dónde se pueden utilizar las celdas de media tensión?
- Plantas industriales
- Centros comerciales
- Redes eléctricas
- Hospitales
- Universidades
Las celdas de media tensión son un componente esencial en la infraestructura eléctrica moderna. Su correcta selección, instalación y mantenimiento garantizan la seguridad, eficiencia y continuidad del servicio eléctrico. Por ello, siempre debes contar con un aliado experto en todos estos temas, y siempre podrás contar con Dielco, distribuidor de material eléctrico.