¿Deseas adquirir un cortacircutios? Aprende a elegir el correcto.

Oct 16, 2025 12:14:20 PM | Cortacircuitos

¿Deseas adquirir un cortacircutios? Aprende a elegir el correcto.

Elige el cortacircuitos correcto según el nivel de tensión, en Dielco, distribuidor de material eléctrico, te contamos como.


En los sistemas eléctricos, los cortacircuitos cumplen una función importante: proteger equipos, personas e infraestructuras frente a sobrecargas y fallas eléctricas. Es importante saber que no todos los cortacircuitos son iguales, para elegirlo, hay que seguir varios criterios, pero uno de los más importantes es el nivel de tensión del sistema donde se instalará. 


Un solo error en la elección de un cortacircuito puede ocasionar daños a equipos, riesgos para el personal e incluso apagones. Por eso hoy, descubrirás cómo elegir el cortacircuitos ideal según el nivel de tensión, y evaluando aspectos técnicos, porque cuando se trata de protección eléctrica, no se debe improvisar. 

¿Cómo elegir el cortacircuito correcto según el nivel de tensión? 

La elección de un cortacircuto depende del nivel de tensión del sistema eléctrico donde se va a instalar. 
Pasos para elegir un cortacircuito según el nivel de tensión:

1.    Determinar el nivel de tensión del sistema: 

Se determina en tres rangos principales: 

•    Baja tensión: El rango típico es de menos de 1 Kv, se usa en instalaciones domésticas, comerciales e industriales ligeras.

•    Media tensión: 1Kv a 36Kv (a veces hasta 72.5Kv, se usa en subestaciones, distribución industrial y alumbrado público. 
   Alta tensión: Más de 72.5Kv, se usa en redes de transmisión y subestaciones de potencia.

2.    Seleccionar el tipo de cortacircuito según la tensión: 

•    Para baja tensión: Se recomiendan termomagnéticos o diferenciales. 
•    Para media tensión: Se recomiendan interruptores de vacío o SF6
•    Para alta tensión: Se recomiendan interruptores SF6, de aire comprimido o de aceite.

3.    Considerar otros parámetros técnicos importantes:

Además del nivel de tensión, debes verificar: 

•    Corriente nominal: Corriente máxima que puede soportar sin dispararse. 

•    Poder de corte: Capacidad de interrumpir una falla sin destruirse. 

•    Frecuencia: Generalmente 50 o 60 Hz.

•    Tipo de operación: Manual, motorizada o remota.

4.    Condiciones ambientales: 

•   Altura sobre el nivel del mar. 

•    Temperatura ambiente. 

•    Humedad. 

•    Contaminación. 

 

Si deseas conocer más sobre cortacircuitos, da clic aquí 

Aquí te dejamos un ejemplo práctico: 

Para una subestación de distribución de 13.2 kV, se seleccionaría un cortacircuito de media tensión, tipo vacío, con poder de corte adecuado (25Ka) y corriente nominal (630 A o más)

 

En Dielco, distribuidor de material eléctrico, podrás encontrar los siguientes cortacircuitos: 

Cortacircuito 15kv 100A sin herraje 

Cortacircuito 38kv 100 A 200Kvbil sin herraje 

Cortacircuito de expulsión 27kv 200 A apagachispa sin herraje 

Cortacircuito 27kv 100 A 200kvbil sin herraje 

Si deseas adquirir cortacircuitos, y deseas una asesoría con nuestro equipo experto, comunícate con nosotros, porque con Dielco, distribuidor de material eléctrico, siempre encontrarás los mejores productos y las mejores asesorías.

Contáctenos

 

Dielco

Written By: Dielco