Los postes son soportes que se instalan de forma vertical y pueden ser empleados para cumplir diferentes propósitos. El poste sumado a otras partes, componen lo que se conoce como un poste de luz. Dentro de estas partes encontramos materiales eléctricos como: alambre eléctrico, transformador de distribución, cables de transmisión, cables de distribución, cable de tierra.
Con el paso del tiempo, las industrias evolucionan y el sector eléctrico no puede ser la excepción. Para el caso puntual de los postes de luz, estos se han ido modificando para facilitar algunos aspectos que, antes, complicaban la logística y proceso de instalación. Tal es el caso de algunos postes fabricados con material como el concreto o de madera.
Los postes en concreto son los que se utilizan tradicionalmente, sin embargo, tienen una gran desventaja y es que, al ser postes monolíticos, es decir, que están construidos en una sola pieza, se necesita de un transporte que cumpla con las medidas exactas y requieren de bastante personal para poder movilizarlo e instalarlo, pues el peso es considerable.
Asimismo, cuentan con ventajas como:
Durabilidad
Resisten mejor a la intemperie, humedad, insectos y corrosión que los postes de madera o metal.
Bajo mantenimiento
No requieren pintura ni tratamientos frecuentes contra plagas o corrosión.
Larga vida útil
Pueden durar entre 30 y 50 años o más, dependiendo del tipo de concreto y condiciones ambientales.
Resistencia estructural
Soportan cargas pesadas, ideales para líneas eléctricas de media y alta tensión.
En algunos casos, las desventajas han sido inconvenientes a la hora de utilizar postes en concreto, porque surge la necesidad de utilizar otro tipo de estructura y material que facilite la logística y el transporte. Un claro ejemplo de estos avances son los postes fabricados en fibra de vidrio.
Lea también: ¿Quieres adquirir un poste y no sabes cuál es el adecuado?
Ventajas de los postes en fibra de vidrio:
Menores costos de manipulación
Pues su material resulta ser más liviano y bastaría con la mitad de personas para sujetarlo en comparación con la cantidad de personas que se requiere con los postes tradicionales como los de concreto.
Costos más bajos en transporte
Al ser fabricados en secciones, los postes de vidrio tienen una estructura de 2 o 3 partes dependiendo de su altura; lo que finalmente facilita su traslado y no requiere de transportes de carga larga.
Vida útil mucho más larga
Pueden conservarse por más de 20 años.
Menor riesgo de ser fracturados
A diferencia de los postes en concreto, los de fibra de vidrio cuando sufren una fisura se deforman, pero no se caen por completo, como sí ocurre, en su gran mayoría, con los de concreto (cabe resaltar que esto depende del grado de la fisura).
En DIELCO SAS tenemos más de 15 años siendo distribuidores principales de postes de fibra de vidrio para Colombia, facilitando así el insumo para todas las personas que desean iluminar cada espacio con la seguridad de que sus proyectos son confiables y de calidad, si deseas cotizar tus postes de fibra de vidrio puedes contactarnos aquí.