¿Quieres adquirir un poste y no sabes cuál es el adecuado?

Aug 14, 2025 2:34:36 PM | Postes de luz

¿Quieres adquirir un poste y no sabes cuál es el adecuado?

En este artículo encontrarás tipos, materiales y usos de postes eléctricos en redes modernas. Te invitamos a conocer el que mejor se adapte a tu proyecto.

Muchas veces los postes pasan desapercibidos, como el oxígeno, que nadie está pensando siempre en él, pero todos saben que existe. Los postes son muy importantes, aunque no lo pienses, ya que se encargan, en el mayor de los casos, de llevar la electricidad a nuestros hogares. Y no solo eso, detrás de cada poste, hay ingenieria, historias, recuerdos en cada ciudad y cada esquina donde se encuentran.


Los primeros postes fueron utilizados en 1843, posteriormente, les dieron uso para servicios públicos en Estados Unidos por primera vez a mediados del siglo XIX para sistemas telegráficos, y claro, en Colombia los postes que llegaron para alumbrado público, aterrizaron a finales del siglo XIX con la llegada de la luz a Bogotá, y en el año 1890, se instalaron los primeros postes en las calles de la capital.

Tipos de postes eléctricos:


Existen varios tipos de postes eléctricos, como postes en madera, metálicos, en fibra de vidrio y en concreto, ¿cómo saber cuál es el adecuado?

1.    Postes en madera:

Estos postes son más económicos que los demás, son fáciles de instalar y livianos, pero, asimismo, su vida útil es limitada, ya que es más probable que se llene de plagas, se dañe por los cambios de clima o se prendan fuego. Su uso común es en las zonas rurales.

2.    Postes metálicos:

Los postes metálicos son de alta resistencia, soportan grandes pesos y tensiones, pueden ser usados para alta tensión e infraestructura pesada, se deben saber tratar para evitar desgastes en el metal o corrosiones.

Estos son algunos de los postes metálicos que puedes encontar en nuestra página, da click a los siguientes ítems para cotizar: 

3.    Postes de fibra de vidrio:

Los postes en fibra de vidrio son livianos, resistentes a los desgastes y cuentan con buen aislamiento eléctrico, son los que más se están adquiriendo junto a los metálicos, pero son más costosos, los usan principalmente en zonas costeras.

Estos son algunos de los postes en fibra de vidrio que puedes encontar en nuestra página, da click a los siguientes ítems para cotizar: 

Si deseas conocer las ventajas de los postes de fibra de vidrio en las instalaciones eléctricas, sigue el siguiente enlace: https://www.dielco.co/articulos/ventajas-de-los-postes-de-fibra-de-vidrio-en-instalaciones-electricas

4.    Postes en concreto:

Los postes en contreto son duraderos, mucho más pesados que los demás, soportan fuertes cambios climáticos, para instalarlos se debe hacer con maquinaria especial, y los usan principalmente para zonas urbanas y rurales. En un tiempo, fueron los más usados, sin embargo, por el alto coste de transporte, dado que son muy pesados, su demanda ha disminuido. 

Estos son algunos de los postes en concreto que puedes encontar en nuestra página, da click a los siguientes ítems para cotizar: 

Postes eléctricos según su uso:

Los postes también se adquieren según el uso que se necesita, por ejemplo: 

1.    Postes de baja tensión:

 Distribuyen energía para viviendas.

2.    Postes de media tensión:

Distribuyen electricidad desde subestaciones hasta áreas urbanas o industriales. 

3.    Postes de alta tensión:

Especiales para transportar grandes cargas eléctricas a larga distancia.

4.    Postes para alumbrado público:

Los cuales soportan luminarias.


Si deseas adquirir un poste, pero debes transportarlo de un lugar a otro, lo recomendable es optar por uno metálico o en fibra de vidrio, ya que vienen seccionados y es mucho más fácil llevarlos contigo.

 

 

pexels-kindelmedia-9889059

¿Cuál es la “vida” o durabilidad de un poste?

Esto depende mucho, como lo mencionamos anteriormente, del material escogido y el lugar donde se instalará el poste. Un poste eléctrico no dura menos de 20 años, pero los más duraderos son los fabricados en concreto y fibra de vidrio, ya que pueden tener una durabilidad de 40 a 60 años por su alta resistencia y su poca necesidad de mantenimiento. 


Lo recomendable es realizar inspecciones periódicas y mantenimientos eficaces si se llega a evidenciar algún daño menor, y por supuesto, instalarlo correctamente. 

¿Qué debes tener en cuenta para elegir un buen poste?

1.    El tipo de uso (distribución de energía, alumbrado público, etc…)

2.    La altura y la capacidad de ruptura del poste eléctrico:

•    La altura depende de la tensión de linea, distancia entre postes, y si hay algún obstáculo. 
•    La capacidad de ruptura se basa en la carga que el poste soportará como cables, herrajes, transformadores, etc.)

3.    Lo más recomendado, es verificar que el poste cumpla con las normativas, cuente con certificación y se le realice pruebas estructurales.

Y claro, lo primordial siempre será contar con expertos en el tema, que te puedan brindar la información necesaria y responder las preguntas que rondan en tu cabeza, y para ello está DIELCO, distribuidor de material eléctrico y su gran equipo.

 

Contáctenos

 

Dielco

Written By: Dielco