Para elegir el breaker correcto, debes tener en cuenta varios puntos importantes, ya que los breaker que existen, se usan según la necesidad que se requiere, por eso, hoy en Dielco, te enseñaremos cómo saber qué breaker elegir, una pequeña guía rápida.
Pasos para elegir el breaker ideal:
Calcula la carga total:
• Identifica todos los aparatos que se conectarán al circuito.
• Busca en la etiqueta de cada aparato, su potencia. (W)
• Usa la fórmula: Amperios = Potencia (W) / Voltaje (V). Por ejemplo, si un aparato de 914 W está conectado a un voltaje de 120 V, su consumo será 7.61 A.
• Suma los amperios de todos los aparatos para obtener la carga total del circuito.
Aplica un factor de seguridad:
• Multiplica la carga total de amperios por 1.25 (esto es un margen del 25%)
• El resultado es el amperaje mínimo que debe soportar tu breaker.
Verifica la capacidad del cable:
• Para esto es crucial que el amperaje del breaker no sea mayor que el de la capacidad del cableado del circuito. El breaker está diseñado para proteger el cable.
Selecciona el breaker adecuado:
• Escoge un breaker con un amperaje igual o un poco menor al calculado, pero que no exceda la capacidad del cable. Por ejemplo, si la carga calculada es de 9.51 A, un breaker de 10 A o 15 A puede ser el adecuado. Dependiendo del cable.
Si deseas conocer sobre breaker riel vs industriales, da click aquí
De igual manera, te dejamos algunas consideraciones:
Evita exceder la capacidad del cable:
• Instalar un breaker de mayor capacidad del cable, puede causar sobrecalentamiento.
Breakers de 2 polos:
• Para aparatos que requieren 240V, como secadoras o aires acondicionados, se necesitaría un breaker de 2 polos.
Consulta a un profesional:
• Para asegurar la selección correcta del breaker, lo mejor es contar con la ayuda y asesoramiento de un profesional, como Dielco, distribuidor de material eléctrico.