Los reconectadores mejoran la confiabilidad de los sistemas eléctricos, por eso, hoy en Dielco, distribuidor de material eléctrico, te enseñaremos sobre este maravilloso héroe.

Sep 19, 2025 12:24:46 PM | Reconectadores

¡No más apagones! Conoce el héroe oculto de tu red eléctrica.

Los reconectadores mejoran la confiabilidad de los sistemas eléctricos, por eso, hoy en Dielco, distribuidor de material eléctrico, te enseñaremos sobre este maravilloso héroe.

Muchas veces pensamos en electricidad y lo relacionamos con cables, tubería, breakers y hasta postes, pero más allá de esos elementos, hay muchos otros que existen para interrumpir y restablecer automáticamente la energía en caso de fallas temporales: los reconectadores. Conoce más sobre ellos en este artículo. 

¿Qué es un reconectador eléctrico?

Un reconectador eléctrico es un interruptor automático que se instala en redes de distribución eléctrica. Su función principal es detectar fallas temporales (como cortacircuitos) y restablecer el servicio de manera automática. 

¿Cómo funciona un reconectador automático? 

Cuando el reconectador detecta una falla, abre el circuito y luego lo cierra tras un breve intervalo. Si la falla persiste, repite el ciclo un número determinado de veces antes de quedarse abierto. Esto es para evitar interrupciones prolongadas por fallas momentáneas. 

 

Reconectadores – Cooper Power System (1)-1

Conoce los reconectadores que puedes encontrar en Dielco, distribuidor de material eléctrico.


•    NOVA 15 

•    NOVA 38 

Cada uno puede tener 2 configuraciones.

•    Alimentación por control
•    Alimentación auxiliar (batería o por transformador)

Los accesorios que se ofrecen son: 

•    Accesorios de 800 A
•    Se ofrece una opción de 16,0 kA

Diferencia entre reconectador y seccionador.

El reconectador interrumpe y restablece el flujo de energía, mientras que el seccionador solo abre el circuito sin capacidad de reconexión. Pero ambos trabajan juntos para aislar fallas en segmentos específicos de red.

 Conoce los tipos de reconectadores. 

•    Monofásicos: Usados en líneas de baja con baja carga o rurales. 
•    Trifásicos: Más comunes en redes urbanas y de mayor capacidad. 

También se clasifican por el tipo de control.


•    Hidráulicos.
•    Electromecánicos.
•    Electrónicos e inteligentes.

Conoce los beneficios de usar reconectadores en la red de distribución. 


•    Reducción de interrupciones del servicio. 
•    Mejora del índice de continuidad. 
•    Menor tiempo de respuesta ante fallas. 
•    Automatización de redes inteligentes. 

¿Cómo elegir el reconectador adecuado para tu red?

Estos son algunos factores a considerar: 


•    Nivel de tensión. 
•    Tipo de red.
•    Corriente nominal. 
•    Protocolos de comunicación. 
•    Requerimientos del operador o empresa distribuidora. 



Teniendo en cuenta todas estas consideraciones, lo recomendable es siempre contar con expertos al momento de adquirir estos elementos importantes, por eso, siempre puedes contar con Dielco, distribuidor de material eléctrico. 

Contáctenos

Dielco

Written By: Dielco